Quieres un coche de segunda mano en la Safor
Publicado: 10-05-2024
Si vives en la comarca y estás buscando coches de segunda mano en La Safor, M2Ocasión es tu mejor opción. Somos el concesionario de referencia para adquirir tu futuro coche, ya que disponemos de una amplia gama de más de 600 vehículos de ocasión. Entre ellos, seguro que encontrarás el que mejor se adapta a tus necesidades.
Además, en M2Ocasión encontrarás vehículos de combustión, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. Todo ello al mejor precio garantizado. Porque en M2Ocasión siempre te ofrecemos los mejores vehículos a precios increíbles.
Los mejores coches de segunda mano de la Safor siempre se encuentran en M2Ocasión y con la garantía de Moll Motor, un grupo de automoción con más de 60 años de trayectoria profesional en el sector.
60 puntos críticos
Todos nuestros vehículos han superado un estudio de más de 60 puntos críticos, lo que garantiza que tendrás un coche revisado y en perfectas condiciones. La calidad de todos nuestros vehículos está más que asegurada. Cuidamos cada vehículo, hasta el último detalle, para que todo esté perfecto.
Además, encontrarás los mejores coches de segunda mano en la Safor. Porque todos los trabajos mecánicos son realizados por nuestro equipo de profesionales, tanto de Gandia como de Denia. No tenemos intermediarios. Con ello conseguimos evitarnos problemas y sobrecostes innecesarios que siempre repercuten en el precio que paga el cliente. Siempre pagarás el precio que corresponde al estado del vehículo. Sin desperfectos ni vicios ocultos.
Garantía
Sabemos que en los coches de ocasión es muy importante para ti saber qué garantía tiene tu vehículo. En M2Ocasion tenemos la mejor garantía para ti y en caso de tener cualquier contratiempo no te preocupes, con nuestra garantía se solucionará rápidamente.
Si compras un Fiat, Abarth, Alfa Romeo y Jeep, tu garantía será de 24 meses. En vehículos Mazda será de 36 meses y en coches Hyundai, 60 meses.
Reserva del vehículo
Si quieres un coche de segunda mano en la Safor o en cualquier punto de España, puedes reservarlo ya en nuestra web. Deberás abonar 300 € como señal, a través de nuestra plataforma de pago seguro. En M2Ocasión bloquearemos el vehículo para ti durante 1 semana. Esta cantidad de dinero se te descontará del precio total del vehículo, sin que suponga un gasto extra.
Además, este importe será reembolsable para aquellas reservas que estén asociadas a una financiación que esté rechazada por M2Ocasión.
Categorías
Últimas noticias
Qué preguntar al comprar un coche de segunda mano
Publicado: 22-09-2025
Adquirir un vehículo de segunda mano es una decisión inteligente para muchos conductores, especialmente con la amplia oferta de coches segunda mano Gandía, Dénia, Valencia, Madrid, Murcia y demás poblaciones. Sin embargo, para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que tu inversión sea sólida, es fundamental saber qué preguntas hacer. Una compra informada te garantiza un vehículo fiable y una experiencia de conducción placentera.El interrogatorio inicial: Motivo de la venta y kilometrajeLa conversación con el vendedor debe comenzar con preguntas clave que te darán una visión inicial del vehículo. ¿Por qué vende el vehículo? La respuesta puede revelar mucho sobre el coche. Un cambio de necesidades, un aumento familiar o la adquisición de un modelo más nuevo son razones comunes y legítimas. Sospecha si el vendedor parece evasivo o si el motivo es poco claro. Podría indicar problemas ocultos. ¿Cuál es el kilometraje actual? El kilometraje es un indicador crucial del desgaste de un coche. Un kilometraje excesivamente bajo para un vehículo de muchos años podría ser una señal de manipulación. Por el contrario, un kilometraje muy alto no siempre es negativo si el mantenimiento ha sido riguroso. Compara el kilometraje con la antigüedad del vehículo para tener una idea más precisa de su uso.Historial y documentación: Las pruebas del pasadoEl historial de un coche es tan importante como su estado actual. Un vehículo bien mantenido y con la documentación en regla te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.Preguntas sobre el historial mecánico y de accidentes ¿Ha tenido accidentes o averías graves? Pregunta directamente sobre cualquier siniestro o reparación importante. Pide las facturas y los informes del taller que lo demuestren. La honestidad del vendedor en este punto es fundamental. Un golpe estructural o una avería grave no reparada correctamente pueden comprometer la seguridad y la vida útil del coche. ¿Me puede mostrar el historial de mantenimiento? Un historial de mantenimiento completo con facturas y sellos de revisiones periódicas en talleres autorizados es un tesoro. Demuestra que el propietario ha cuidado el coche y ha realizado los servicios cuando correspondía. Presta atención a los cambios de aceite, filtros, correas y otros componentes importantes. ¿Cuándo fue la última revisión y qué se hizo? Esta pregunta te ayudará a saber si el coche está al día con su mantenimiento y si hay alguna anomalía pendiente de resolver.La documentación: Papeles en reglaLa documentación es la columna vertebral de la legalidad del vehículo. ¿Tiene toda la documentación en regla? Solicita el permiso de circulación, la ficha técnica con la ITV en vigor y el justificante del impuesto de circulación (IVTM) pagado. Asegúrate de que los datos del permiso de circulación coincidan con los del vendedor y con los del propio vehículo. ¿Tiene alguna carga o embargo pendiente? Esta es una pregunta crítica. Un coche con cargas pendientes puede ser un problema grave para el nuevo propietario. Para confirmarlo, pide un informe a la Dirección General de Tráfico (DGT). Este informe te revelará el número de propietarios anteriores, si ha tenido siniestros, el kilometraje registrado y, lo más importante, si tiene multas pendientes, embargos o reservas de dominio. Por ejemplo, este paso es ineludible al comprar coches segunda mano Denia, Gandía, Oliva, Alzira, y demás ciudades valencianas.Estado y uso del vehículo: La inspección en detalleUna vez cubiertos el historial y la documentación, es momento de centrarse en el presente del vehículo. ¿Qué uso ha tenido el coche? Saber si el coche se ha utilizado principalmente en ciudad, en carretera para viajes largos o para transporte de carga te dará una idea de su desgaste particular. ¿Hay algún daño o arañazo visible en la carrocería o interior? Realiza una inspección visual exhaustiva. Busca óxido, abolladuras, arañazos profundos, desajustes en las puertas o el capó. Revisa el estado de los neumáticos (desgaste irregular puede indicar problemas de dirección), los plásticos, la tapicería y el funcionamiento de todos los elementos eléctricos (ventanillas, radio, aire acondicionado). No temas agacharte para mirar los bajos del coche en busca de fugas o corrosión.La prueba de conducción: Sentir el cocheUna prueba de conducción es esencial para evaluar el comportamiento del vehículo. ¿Puedo hacer una prueba de conducción? Si la respuesta es no, deberías replantearte la compra. Durante la prueba, presta atención a: Ruidos extraños: Golpes, chirridos, crujidos. Frenos: Comprueba su eficacia y si el coche se desvía al frenar. Dirección: Debe ser precisa y no tener holguras. Suspensión: Pasa por baches para ver cómo reacciona. Motor: Observa si hay humo de colores inusuales (azul, blanco o negro denso) por el escape, y escucha su sonido en ralentí y en aceleración. Consideraciones finales y el contrato de compraventaUna vez satisfecho con las respuestas y las inspecciones, hay un último paso crucial. Contrato de compraventa: Asegúrate de que el contrato de compraventa sea detallado y refleje el estado actual del vehículo, incluyendo cualquier daño o desperfecto acordado. El contrato debe proteger tanto al comprador como al vendedor. No olvides que en la compra a particulares existe un periodo de garantía legal contra vicios ocultos, mientras que si compras a un profesional, la garantía suele ser de un año.Comprar un coche de segunda mano requiere tiempo y paciencia, pero haciendo las preguntas correctas y realizando las verificaciones necesarias, podrás encontrar un vehículo excelente que te acompañe durante muchos años.
Leer más
Renting vs. compra de segunda mano: qué opción te conviene más
Publicado: 28-07-2025
La decisión de adquirir un coche es una de las más importantes a nivel financiero para muchas familias y profesionales. La movilidad es clave en nuestro día a día, pero las vías para conseguirla han evolucionado. Lejos quedaron los tiempos en los que la única opción era comprar un vehículo nuevo. Hoy, el dilema se centra a menudo en dos alternativas muy populares: el renting y la compra de un coche de segunda mano. Ambas tienen ventajas y desventajas significativas, y la elección correcta dependerá exclusivamente de tu perfil, tus necesidades y tu situación económica. A continuación, desglosamos cada opción para ayudarte a tomar la mejor decisión.El renting: la comodidad de una cuota fijaEl renting ha ganado una enorme popularidad en los últimos años, dejando de ser una opción exclusiva para empresas y autónomos. Se trata de un contrato de alquiler a largo plazo (generalmente de 2 a 5 años) por el que pagas una cuota mensual fija a cambio del uso y disfrute de un coche nuevo.Ventajas del renting Previsibilidad de gastos: Esta es su mayor fortaleza. La cuota mensual incluye prácticamente todo: seguro a todo riesgo, mantenimiento, revisiones, reparaciones por averías, cambio de neumáticos, impuestos de circulación y asistencia en carretera. Te olvidas de los costes imprevistos, lo que facilita enormemente la planificación financiera. Estrenar coche nuevo: Con el renting, siempre conduces un vehículo de última generación. Esto significa que te beneficias de los últimos avances en seguridad, eficiencia de combustible y tecnología (conectividad, asistentes de conducción, etc.). Cero preocupaciones administrativas: La empresa de renting se encarga de todos los trámites administrativos, como la matriculación o el pago de impuestos. Al finalizar el contrato, simplemente devuelves el coche y, si quieres, firmas un nuevo contrato para otro vehículo nuevo, sin preocuparte por vender el antiguo. Ventajas fiscales: Para autónomos y empresas, las cuotas del renting son un gasto deducible en el IRPF y el IVA, lo que supone un importante ahorro fiscal.Desventajas del renting El coche nunca es tuyo: A pesar de los pagos mensuales, el vehículo no pasa a ser de tu propiedad. No estás acumulando un activo, sino pagando por un servicio. Límite de kilometraje: Los contratos establecen un máximo de kilómetros anuales. Superar este límite suele implicar penalizaciones económicas significativas, por lo que no es ideal para quienes recorren distancias muy largas o impredecibles. Compromiso a largo plazo: Cancelar un contrato de renting antes de su vencimiento conlleva fuertes penalizaciones. Debes estar seguro de que podrás asumir la cuota durante todo el periodo pactado.La compra de segunda mano: propiedad y libertadLa compra de un coche usado sigue siendo la opción preferida por una gran parte de los conductores. Consiste en adquirir un vehículo que ya ha tenido uno o más propietarios, lo que ofrece un conjunto de beneficios muy distintos a los del renting.Ventajas de la compra de segunda mano Propiedad del vehículo: La ventaja fundamental. El coche es un activo tuyo. Puedes usarlo como quieras, modificarlo a tu gusto y, cuando decidas, venderlo para recuperar parte de la inversión. Los pagos, si financias la compra, tienen un fin. Menor desembolso inicial: El precio de compra es considerablemente más bajo que el de un coche nuevo. La mayor depreciación de un vehículo ocurre en sus primeros años, por lo que tú, como segundo comprador, te ahorras esa pérdida de valor inicial. Sin restricciones de kilometraje: Una vez que el coche es tuyo, no hay límites. Puedes hacer tantos kilómetros como necesites sin miedo a penalizaciones. Es la opción ideal para quienes tienen una movilidad intensiva. Amplia oferta en el mercado: El mercado de ocasión es inmenso y diverso. Encontrarás modelos de todas las marcas, años y segmentos. Por ejemplo, la búsqueda de coches segunda mano Denia revela una gran variedad de vehículos adaptados al estilo de vida mediterráneo, mientras que el mercado de coches segunda mano Gandía ofrece también excelentes oportunidades en la comarca de La Safor, permitiendo comparar y encontrar la oferta perfecta cerca de casa.Desventajas de la compra de segunda mano Costes imprevistos: Es el principal riesgo. Un coche usado es más propenso a sufrir averías. A diferencia del renting, cualquier reparación, mantenimiento no programado o sustitución de piezas corre de tu bolsillo. Mayor gestión y responsabilidad: Tú eres el responsable de todo: contratar el seguro, pagar impuestos, pasar la ITV y gestionar cualquier cita con el taller. Requiere más tiempo y dedicación. Incertidumbre sobre el historial: Aunque existen informes y garantías, siempre hay un pequeño riesgo de que el coche tenga problemas ocultos. Una inspección mecánica profesional antes de la compra es casi obligatoria.Conclusión: ¿Qué camino tomar?No hay una respuesta única. La mejor opción depende de tu perfil: El renting es para ti si: Valoras la tranquilidad y la previsibilidad de gastos por encima de todo. Quieres conducir siempre un coche nuevo con la última tecnología, no haces un kilometraje excesivo y no quieres preocuparte por el mantenimiento o la venta futura del vehículo. La compra de segunda mano es para ti si: Tu presupuesto es más ajustado y priorizas ser el propietario del vehículo. No te importa asumir la gestión del mantenimiento, necesitas libertad total de kilometraje y ves el coche como una inversión a largo plazo que puedes vender en el futuro.Analiza tus prioridades: ¿comodidad frente a propiedad? ¿Coste fijo frente a libertad total? Evalúa tu presupuesto, calcula tus kilómetros anuales y decide qué nivel de implicación quieres tener con tu vehículo. Solo así sabrás si tu camino ideal te lleva a firmar un contrato de renting o a buscar las llaves de tu próximo coche de ocasión.
Leer más
Mazda de segunda mano más vendidos
Publicado: 23-04-2025
Si buscas un Mazda de segunda mano en Denia, Gandía, Valencia, Alicante o alrededores, te interesará saber que los modelos más populares en toda España son el CX-30, CX-5, Mazda 2 y Mazda 3. ¿Y qué hace que estos cuatro sean los favoritos de quienes buscan un Mazda de ocasión? Desde M2 Ocasión, referente en venta de coches de segunda mano en Denia y Gandía, te contamos las claves de su éxito:Mazda CX30El Mazda CX30 es un SUV compacto que destaca por su diseño elegante y sofisticado, con líneas que mantienen su atractivo incluso en los modelos que no son de última generación.En términos de rendimiento, el vehículo está disponible en una amplísima gama de motores eficientes y dinámicos. La tecnología Skyactiv proporciona a todos ellos un equilibrio ideal entre potencia y bajo consumo de combustible.Su respuesta al acelerador es ágil, lo que convierte al vehículo en un socio perfecto tanto para usos urbanos como para viajes en carretera relativamente largos.Otro punto a favor que distingue al modelo es su avanzado equipamiento tecnológico. Incluso los modelos de segunda mano de cierta antigüedad disponen de opcionales como sistemas de asistencia al conductor, conectividad con dispositivos móviles y pantallas de infoentretenimiento.Mazda CX5Optar por un Mazda CX-5 de segunda mano es otra elección inteligente: se trata de un SUV de respetable tamaño, cuyo diseño se encuentra a caballo entre la elegancia y la deportividad.En particular, este modelo se distingue por su excelente relación calidad-precio, muy especialmente si se trata de vehículos de ocasión.Una virtud bien conocida del Mazda CX5 es que, pese a su tamaño, su experiencia de conducción es dinámica y briosa: la relación entre potencia y peso es sobresaliente, incluso en las versiones equipadas con los motores más pequeños.En cuanto al equipamiento, los modelos más recientes cuentan con avanzados sistemas de asistencia al conductor, caso del control de crucero adaptativo, el control de frenado automático o la alerta de cambio de carril.Por último, la reputación del Mazda CX-5 en términos de fiabilidad lo convierte en una apuesta segura. En resumen, una opción inteligente para aquellos conductores que desean disfrutar de un coche de altos vuelos sin necesidad de tirar la casa por la ventana.Mazda 2Este vehículo es otro de los modelos Mazda de segunda mano más vendidos y una excelente alternativa para quienes buscan en el mercado de ocasión un modelo eficiente y de dimensiones contenidas.El modelo sobresale por su diseño moderno y su practicidad: ideal para la ciudad y para quienes necesitan un coche que sea fácil de aparcar, sin renunciar a los desplazamientos interurbanos de media o corta distancia.Como el resto de modelos Mazda, el coche destaca por su eficiencia en consumo de combustible, convirtiéndolo en una opción muy económica para los pequeños desplazamientos diarios.Otro aspecto positivo es su equipamiento tecnológico. Y es que Mazda es una marca que se caracteriza precisamente por el alto nivel de sofisticación tecnológica de sus modelos, incluyendo los más básicos.De hecho, en el mercado de ocasión es posible encontrar Mazda 2 cuyos equipos tecnológicos nada tienen que envidiar a los de los vehículos de gama media-alta. Concluyendo, se trata de un modelo que aúna practicidad, economía de uso y estilo.Mazda 3El Mazda 3 está disponible en versiones sedán y hatchback. Las dos tipologías del modelo destacan por un diseño moderno y aerodinámico que conserva su frescura incluso en las generaciones menos recientes.Respecto al rendimiento y la eficiencia, el Mazda 3 es un modelo que ofrece el equilibrio perfecto a aquellos conductores que han de combinar los viajes diarios urbanos o de poca duración con trayectos de media e incluso de larga distancia.Como es la norma del fabricante, el Mazda 3 dispone de un sinfín de opciones de seguridad activa y tecnológicas: el vehículo puede incorporar todo tipo de sofisticaciones y gadgets tecnológicos, que casi salen regalados al comprador cuando se trata de un modelo de segunda mano.Finalizamos añadiendo que, aunque estos son los cuatro modelos Mazda de segunda mano más vendidos en nuestro país, en el mercado de ocasión es posible encontrar auténticas gangas en la mayoría de los modelos Mazda de categoría superior.Y es que, a mayor tamaño y motorización, mayor es la depreciación de valor que sufren los modelos en el transcurso de cada año. Eso sí, también es cierto que la variedad de la oferta es más reducida que en los cuatro modelos que hemos analizado.
Leer más